Este semestre vamos a trabajar con blanco y negro análogo en el laboratorio, ( también trabajaremos digital, no se preocupen)Por lo tanto necesito que vayan ahorrando para comprar aun paquete de papel fotográfico 8×10 ( tamaño en pulgadas) Multigrado ( tipo de emulsión ) Resina (tipo de soporte en papel) terimnado el que quieran o encuentren ( mate, pela, brillante, satín ) Las marcas que van a encontrar son Ilford y Kenford ambas están bien.

Toda la información que les digo viene en el recuadro verde
Hablando de papel: los que hayan seguido mi consejo y leído «The print» de Ansel Adams o pretendan hacerlo sabrán más sobre las especificaciones de cada papel peroles voy explicando un poco.
Hay dos tipo de soporte resina y fibra y tienen distintas características, ventajas y desventajas
RC: resina- es delgado, no absorbe tanta agua por lo que se seca rápido y no se deforma es más sencillo de encontrar y más barato, no suele ser considerado calidad museo
Fb: fibra- es grueso absorbe mucha agua, al secarse tiene a arrugarse si no se extiende, es calidad museo siempre y cuando esté bien procesado, es más caro y más difícil de encontrar actualmente
Hay papales multigrado y papeles de contraste fijo
Contraste fijo: erase una vez sólo existía este tipo de papeles, lleva un grado según su tipo de contraste
0-1: contraste suave, o bajo contaste osea la transición de blanco a negro tiene mucho grises
2-3: contraste normal
4-5: contrate duro alto contraste: la transición de blanco a negro es muy marcada tiene pocos grises
Entonces lo que hacías es que revisabas el negativo que ibas a imprimir y si estaba muy contrastado lo imprimías en un papel suave para agregarle grises, si tu negativo estaba muy gris osea poco contrastado lo imprimías en un pael duro.
Multigrado o varicontras o de contraste variable: el contrate de este papel se puede variar con filtros multigrado ( acetatos con gelatina coloreada de distintos tonos de magenta y amarillo) ya que la emulsión es sensible a los cambios de coloración de cada filtro.Por lo tanto podemos imprimir tanto negativos muy contrastados como poco contrastados utilizando el filtro correcto.
(no entren en pánico todo esto lo explicaré más a fondo en el salón de clases)