Extraño video realizado por el cineasta en sus orígenes profesionales
Category Archives: Historia Pop
Greil Marcus
MOCATV The Art of Punk- The Dead Kennedys
Al igual que en la entrada anterior, aquí el MOCATV se basa en el arte de otra banda importante del punk de los angeles california de la decada de los 70’s – 80’s.
En esta ocasión se trata de los Dead Kennedys y el arte de Winston Smith, importante artista y diseñador gráfico cuya principal técnica es el collage.
MOCATV The Art of Punk – Black Flag
El museo de arte contemporáneo de Los Angeles California, a través de su canal de youtube, MOCA TV, anda realizando una serie de documentales cortos llamados The Art of Punk.
En este que es el primero, se centran en el icónico logo de la banda Black Flag. El logo fue creado por el reconocido artista contemporáneo Raymond Pettibon.
Éste es un valioso material que contiene entrevistas a leyendas de la música popular como lo son Henry Rollins, Flea, entre otros.
Documental de The Clash realizado por google.
Resulta que Google lleva tiempo trabajando en un documental de The Clash llamado Audio Ammunition , el cuál está dividido en 5 partes y que se puede ver en su totalidad en youtube.
Fue documentado el proceso de composición, grabación y recepción de cada uno de sus álbumes de estudio a través de entrevistas con los exmiembros de The Clash y material nunca antes visto de Joe Strummer.
A continuación las 5 partes que conforman el documental, el cual, es una suerte que sea completamente gratuito el material que libera hoy google. Y por si fuera poco contiene subtitulos en varios idiomas. Solo es cuestión de seleccionarlo en el botón que dice CC en la ventana de youtube.
parte 1
parte 2
parte 3
parte 4
parte 5
Historia del Arte a través de la Música Popular
Para entender el arte, es necesario comprender su contexto.
El concepto del arte se ha modificado a lo largo de la historia, y todo eso es debido a las diferentes problemáticas filosóficas, económicas, políticas y sociales.
Una manera de comprender la historia es a través de su música. Barroco, romanticismo, revolución industrial, vanguardias artísticas, gran depresión, guerra fría, guerra de Vietnam y sus respectivas bandas sonoras.